top of page

Consejos para proteger a tu hijo del calor en verano

Actualizado: 21 may



El verano está aquí y con él viene el calor sofocante. Los adultos, sabemos cómo mantenernos frescos e hidratados durante la temporada de verano, pero ¿qué pasa con nuestros pequeños? Los niños son más vulnerables a los efectos del calor y pueden deshidratarse rápidamente o sufrir un golpe de calor. Como padre o cuidador, es importante tomar precauciones para asegurar que tu hijo se mantenga seguro y saludable durante los meses de verano. En esta guía de supervivencia para el verano, te daremos consejos útiles sobre cómo preparar a tu hijo para el calor, desde mantenerse hidratado hasta vestirse apropiadamente. Así que, ¡pongámonos manos a la obra para que tu hijo tenga un verano feliz y saludable!


Comprendiendo los peligros del calor para los niños

El calor puede ser peligroso para los niños, especialmente para los bebés y los niños pequeños. Los niños tienen una superficie corporal más pequeña en relación con su peso, lo que significa que pueden perder líquidos más rápidamente. Además, tienen una tasa metabólica más alta que los adultos, lo que significa que generan más calor corporal. También pueden ser menos capaces de reconocer los signos de deshidratación y pueden tener menos experiencia para tomar las medidas necesarias para prevenir la deshidratación.

Los niños que están deshidratados pueden experimentar síntomas como sed, sequedad en la boca y en la lengua, orina oscura y poco frecuente, fatiga, mareo, debilidad y desmayos. Además, los bebés pueden tener fontanelas hundidas, llorar sin lágrimas y tener pañales secos durante más tiempo de lo normal. Los niños también pueden sufrir un golpe de calor, que es una emergencia médica y puede ser mortal si no se trata de inmediato. Los síntomas del golpe de calor incluyen piel caliente, enrojecida y seca, pulso rápido y fuerte, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, confusión y pérdida del conocimiento.

Es importante que los padres estén atentos a los signos de deshidratación y golpe de calor en los niños y tomen medidas preventivas para evitar que ocurran.


Signos y síntomas de agotamiento por calor y golpe de calor

El agotamiento por calor y el golpe de calor son dos condiciones relacionadas con el calor que pueden afectar a los niños. El agotamiento por calor es una afección en la que el cuerpo pierde agua y sales esenciales a través del sudor, lo que puede llevar a una deshidratación leve o moderada. El golpe de calor, por otro lado, es una afección en la que el cuerpo no puede regular su temperatura y se sobrecalienta, lo que puede ser potencialmente mortal.

Los signos y síntomas de agotamiento por calor incluyen sudoración excesiva, piel fría y húmeda, náuseas y vómitos, calambres musculares, debilidad y fatiga. Si se presentan estos síntomas, es importante llevar al niño a un lugar fresco y darle líquidos para rehidratarlo. Si los síntomas no mejoran o empeoran, es posible que se esté desarrollando un golpe de calor.

Cómo preparar el guardarropa de verano de tu hijo

Es importante que sepas preparar a tu hijo para el calor respecto a la vestimenta. Las prendas de vestir deben ser ligeras, sueltas y de colores claros para reflejar la luz solar y mantener al niño fresco. La ropa de algodón es una buena opción, ya que es transpirable y absorbe la humedad. También puedes considerar la ropa con protección solar incorporada para una protección adicional.

Es importante que los niños usen sombreros para protegerse del sol, especialmente los bebés y los niños pequeños. Las gorras son una buena opción, ya que protegen la cara del sol y además son cómodas para ellos. En KidzMania disponemos de las marcas de gorras favoritas de los más pequeños.