En kidzmania.es sabemos que la creatividad en los niños se puede desarrollar fácilmente, acostumbrándolos a cultivarla desde su más tierna edad, a través de juegos y ejercicios dirigidos. Pero, ¿Cómo estimular la creatividad en niños correctamente? ¡Te mostraremos varios juegos que te ayudarán a conseguirlo!
A través del juego, el niño desarrolla, no solo sus capacidades físicas, sino también su imaginación, inteligencia, afectividad y sociabilidad. Por eso las actividades para la creatividad en niños con juegos debe ser un gesto a fomentar cuanto antes.
A veces los padres tienden a limitar un poco la imaginación de los niños, preocupándose de que confundan la fantasía con la realidad y que esto les pueda causar malestar cuando interactúan con otros niños. Sin embargo, por el contrario, fomentar en nuestros hijos el uso de la creatividad y la imaginación desde los primeros años de vida es fundamental para su desarrollo cognitivo y social.
¿Por qué fomentar la creatividad en los niños?
El desarrollo de la creatividad en niños de preescolar o de edad superior es de suma importancia. El juego creativo es una parte vital de la infancia y el desarrollo de todos los niños: les permite compartir sus pensamientos, sentimientos e ideas, así como desarrollar la capacidad de resolver problemas.

La imaginación y creatividad ayuda a los niños a crecer, contemplar diversas soluciones, compartirlas con los demás y aumentar la confianza en sí mismos y en sus propias capacidades. Alimentar la imaginación de los niños favorece lo siguiente:
Ideas para preparar un cumpleaños a un niño
Desarrollo social
Cantar, bailar y disfrazarse son formas de juego imaginativo que le permiten desarrollar la comunicación básica y la interacción social con otros niños.
Desarrollo intelectual
Al dar rienda suelta a la creatividad, los niños pueden imaginar, experimentar y encontrar nuevas formas de hacer las cosas: ya sea construyendo algo o contando una historia, los niños creativos encontrarán nuevas soluciones, ideas y giros.
La creatividad, el ingenio y el pensar fuera de la caja son habilidades que resultarán útiles incluso como adultos, una vez que ingresen al mundo laboral.
Desarrollo emocional
Pintar o leer juntos un cuento ayuda a los niños a expresar mejor sus sentimientos. Por ello, mientras vayan creciendo se sentirán mucho más seguros y tendrán la facilidad de gestionar mejor sus emociones.
7 Consejos para viajar con niños pequeños
Desarrollo físico
Explorar el espacio que los rodea sin restricciones ayuda a los niños a desarrollar la motricidad gruesa y fina, la coordinación mano-ojo y la memoria muscular.